4º AÑO – PRUEBA TOTAL
Los/las estudiantes que no hayan obtenido la calificación mínima de seis (6) en la Primera Prueba Parcial o el Complemento, y hubieran alcanzado un Promedio mínimo de cuatro (4), estarán habilitados para realizar una Prueba Total.
-
Consistirá en una prueba escrita cuya duración será de cuatro (4) unidades horarias.
-
Se realizará conjuntamente con la Segunda Prueba Parcial, durante la última quincena del curso. El calendario será confeccionado centralmente.
-
La Prueba estará dividida en dos partes. La primera versará sobre los contenidos de la primera parte del curso y la segunda tendrá el mismo contenido que la Segunda Prueba Parcial.
-
Durante este período se suspenderán los cursos.
EXIMEN LA PRIMERA PARTE DEL CURSO AQUELLOS ESTUDIANTES QUE, NO SUPERANDO LOS TOPES DE INASISTENCIAS PREVISTOS, HAYAN OBTENIDO EN LA PRIMERA PRUEBA PARCIAL O EN EL COMPLEMENTO, O EN LA PRIMERA PARTE DE LA PRUEBA TOTAL, CALIFICACIÓN MÍNIMA DE 6 (SEIS) Y PROMEDIO DEL CURSO DE 6 (SEIS).
4º, 5º Y 6º AÑO – PRUEBA TOTAL FINAL CON TRIBUNAL
-
Los/las estudiantes que hubieran obtenido la calidad de Reglamentados/as estarán habilitados/as, al finalizar el curso, para una Prueba Total con Tribunal.
-
Se realizará conjuntamente con la Prueba Parcial Final al finalizar los cursos, ante un Tribunal de la asignatura.
-
La Prueba estará dividida en dos partes. La primera versará sobre los contenidos de la primera parte del curso y la segunda, sobre los contenidos de la última. Los/las estudiantes Reglamentados que alcancen la suficiencia en la primera parte y no así en la segunda, accederán a la calidad de Eximidos en los restantes períodos en que mantengan la reglamentación.
-
Este cambio de calidad se registra en una nueva planilla que firmará el/la docente del curso y el funcionario responsable. Deberá constar también en la Fórmula 69.
-
La duración de la Prueba Total Final es de cinco (5) unidades horarias.